La razón principal para seleccionar Acero Inoxidable para una aplicación es su increíble resistencia ante la corrosión y la oxidación, ya que junto a sus otras excepcionales propiedades, como la capacidad de desarrollar una resistencia muy alta trabajándolo en frío o con calor, su excelente plasticidad y su capacidad para aguantar temperaturas criogénicas, lo convierte en un material muy versátil.
Los Aceros Inoxidables tienen un gran rango de microestructuras controladas por composición, y aunque todos los Aceros Inoxidables deben contener Cromo para formar la compleja superficie de óxido que le da al Acero Inoxidable su resistencia ante la corrosión, existen otros elementos en la aleación con efectos significativos. Al discutir el grupo genérico «Aceros Inoxidables» es conveniente clasificarlos según su microestructura. Las formas comerciales del Acero Inoxidable se dividen en las siguientes categorías:
Material | Grados ofrecidos | Características Principales | Ventajas | Desventajas |
Acero Austenítico Con Manganeso | 201 |
|
|
|
Austeníticos | 301, 304L, 304, 305, 320, 321, 347, | |||
Acero Austenítico Con Molibdeno | 316, 316L, 316Ti, 904L | |||
Ferríticos | 409, 410S, 430, 430L, 430Ti (439), 441, 444 |
|
|
|
Martensíticos | 410, 420, 431 |
|
|
|
Envejecimiento Térmico | 17/4PH, 17/7PH |
|
|
|
Dúplex | 309, 310 |
|
|
|
Dúplex * el trabajo en frío de los grados menos aleados inducirá cambios estructurales que provocará un aumento del nivel magnético. **Los superausteníticos, superferríticos y superDúplex están disponibles bajo petición |